Currículum Vitae
Síntesis curricular
Elementos de trayectoria académica
1. Ocupación actual y funciones recientes
- Profesor titular "C", División de Estudios de Postgrado, Facultad de Economía, UNAM.
- Profesor y tutor del Postgrado de Economía y del Postgrado de Ingeniería (Campo de Conocimiento Energía) de la UNAM
- Participa desde junio 2010 en la preparación del 5º. Informe del IPCC (Intergovernmental Panel or Climate Change), en el Grupo III (Mitigación), en particular como “Lead Author” del Capítulo sobre “Energy Systems”. El proceso durará hasta 2014.
- Participó en la preparación del 5º. Informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), en el Grupo III (Mitigación), en particular como “Lead Author” del Capítulo “Energy Systems” (2010-2014).
- Desde julio de1 2000, revisión de varios documentos del IPCC, como “expert reviewer":
.- Third Assessement Report, Working Group II
- Third Assessement Report, Working Group III
- Fourth Assessment First-Order Draft Report of Working Group III
- Reviewer for the IPCC Special Report on Renewable Energy Sources and Climate Change Mitigation (SRREN), December 2009.
- Coordinó Mesas de Análisis sobre los tres volúmenes del 5º. Informe del IPCC (I- The Physical Science Basis; II – Impacts, Adaptation, Vulnerability; III - Mitigation) con el Postgrado de Economía y el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (octubre 2013 y abril 2014).
- Ingresó como académico de número a la Academia Mexicana de Economía Política (AMEP), el 24 de mayo 2012, con la disertación “Crisis, transformación de los sistemas energéticos y nuevas vías para el crecimiento”. [Fotos]
- Primer titular de la Cátedra sobre México contemporáneo en la Universidad de Montreal (Enero-julio 2006). Desde entonces soy investigador asociado a esa cátedra.
- Titular de la Cátedra Extraordinaria José Ma. Luis Mora en Economía Internacional (Mercado mundial de hidrocarburos y fuentes alternas de energía). Agosto 2008-marzo 2010.
- Editor asociado o miembro de comités editoriales:
- Oil, Gas, Energy Law, CEPMLP/Universidad de Dundee, Escocia (2003 - )
- Revista Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM (2005 – ).
- International Journal of Energy Sector Management, Editorial Advisory Board, (2006 – )
- Revista Petróleo y Energía (2005 - )
- Consejero Editorial (ciudadano) del Periódico Reforma en el tema “Energía” (durante el año 2010).
2. Educación
- Doctor en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Grenoble II (Pierre Mendès France), Francia. Elaboró su tesis en el Institut d’Économie et de Politique de l’Énergie (IEPE-CNRS), la cual fue publicada posteriormente como libro: La evolución del componente petrolero en el desarrollo y la transición de México, Programa Universitario de Energía, UNAM, 1999, 377 p. + anexo estadístico.
- Diploma del CEPE-ENSAE (Centre d'Etudes des Programmes Economiques, École Nationale de la Statistique et de l’Administration Économique), Paris l982/83.
- Inscripción en el Doctorado de Estado en Ciencias Económicas, realización de los requerimientos para elaborar una tesis y desempeño como “Assistant de Sciences Économiques” del Profesor Gérard DESTANNE de BERNIS (†2010, QEPD), Universidad de Grenoble. 1972-1973.
- Diplôme d'Etudes Supérieures de Sciences Économiques (Grenoble, 1972).
- Certificat d'Etudes Economiques de l'Energie (IEJE/IEPE, Grenoble, 1971).
- Otros estudios y formaciones de posgrado:
- 42nd. Seminar on Science and Technology in developing countries, IDS-SPRU, University of Sussex, England, verano 1974.
- Professional Training Seminar in Economics of the Petroleum Industry, Centre for Energy, Petroleum and Mineral Law and Policy (CEPMLP), University of Dundee, Scotland, septiembre 1997.
- 13th Annual Seminar in US Studies for Latin American Social Scientists, Center for US Mexican Studies, University of California San Diego, junio/agosto de 2001.
- Licence-Maitrîse ès Sciences Economiques (Université de Grenoble, 1967-1971).
- Cuatro trimestres (Grupo Piloto) en la Escuela Nacional de Economía de la UNAM durante 1966 y el primer trimestre de 1967;
- Primaria: Instituto Queretano; Secundaria (Secundaria Federal de Querétaro); Bachillerato (Universidad Autónoma de Querétaro);
3. Experiencia
- Dedicado básicamente a la enseñanza y a la investigación, en particular en el nivel de posgrado, con responsabilidades y experiencia en la organización, coordinación y difusión de actividades académicas y de cooperación científica.
- Sus intereses de investigación y sus publicaciones se refieren principalmente al sector energético, tanto en el nivel nacional como internacional. Sus principales enfoques se sitúan en el campo de la economía de la energía, en particular desde perspectivas histórico-institucionalistas y de la economía política internacional.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - 1976 al presente:
- He dictado cursos y seminarios en licenciatura, maestría y doctorado de economía (programa en cuya creación participé -1976).
- He creado áreas y grupos de investigación (Economía y Energía).
- He establecido y coordinado programas de cooperación científica. Entre otros: Programa de Cooperación Científica entre el Postgrado de economía de la UNAM y el IEPE/CNRS (1986-1993), con el apoyo del Programa Universitario de Energía de la UNAM y del Instituto Francés para América Latina (IFAL).
- He dirigido tesis en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, sobre todo sobre cuestiones energéticas.
- Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía durante dos períodos (1979-81 y 1989-1991).
Primer titular de la Cátedra sobre México Contemporéaneo, Universidad de Montreal (Enero-julio 2006). Además de varias conferencias y actividades de investigación y difusión, dictado de dos cursos:
- Curso de licenciatura, dictado en francés, del 10 de enero a principios de mayo (3 horas por semana), sobre “Desarrollo económico y político de México”.
- Seminario de Maestría, dictado en francés, sobre “Políticas energéticas: México y los socios del TLCAN”, del 12 de enero a principios de mayo (3 horas por semana).
- Desde agosto 2006 soy investigador asociado a esa cátedra.
Profesor Invitado en el Instituto de Economía y Política de la Energía (IEPE/CNRS), Grenoble, Francia, 1993/94 y 1995/1997.
- Con el IEPE/CNRS (ahora Departement Énergie et Politique de l’Environnement) he mantenido relaciones de intercambio y cooperación científica desde hace varios años. Entre 1987 y 1991 fui investigador asociado, de manera particular para la elaboración del informe anual ENERGIE INTERNATIONALE publicado como libro en París por la Editorial Economica.
- Investigador (Chargé de Recherches) del CNRS (Consejo Nacional de la Investigación Científica de Francia), con sede en el IEPE/CNRS, a partir de septiembre 1993.
- Dictado de cursos y conferencias en programas sobre asuntos energéticos internacionales dirigidos a profesionales.
- Investigaciones y publicaciones sobre temas energéticos en revistas académicas y profesionales: Economies et Sociétés, Revue de l’Énergie, etc.
- Presentación de ponencias en conferencias y seminarios internacionales.
El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos y Demográficos - Profesor investigador / 1973 a 1976.
- Investigaciones y publicaciones sobre cuestiones tecnológicas y de desarrollo económico (3 artículos en revistas académicas de El Colegio de México).
- Análisis sobre cuestiones energéticas y tecnológicas como asesor externo del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).
Universidad de Grenoble - 1970 a 1973
- Investigaciones de campo y estancias (Pemex, 1970) y Argelia (Sonatrach, 1971). Redacción de informes de investigación publicados.
- Docencia: Moniteur de travaux pratiques (1971-1972) y «Assistant de Sciences Économiques» (1972-1973), Faculté des Sciences Économiques, Université de Grenoble.
4. Publicaciones
(Veáse en el menú la sección Investigación y publicaciones)